miércoles, 17 de septiembre de 2025

100 Historias de Asco: "Las tres R"

 Durante años, en mis clases, he recurrido a las deivertidas lecturas de un pequeño libro de Úrsula Wölfel titulado "Veintiocho historias de risa".  Ursula Wölfel ​ fue una profesora y escritora alemana de literatura infantil, nacida en 1922 que tras la Segunda Guerra Mundial, estudió para maestra de primaria y se convirtió en profesora de educación especial. Ha publicado numerosas obras dedicadas a los niños desde su primer libro en 1954. Aunque tiene otros libros con estructura similar ("29 historias disparatadas", 227  Historias para tomar la sopa", "30 Historias de Tía Mila", etc) "Veintiocho historias de risa" es quizá su obra más conocida en España.

Dentro de ese libro hay una especialmente divertida y que llama mucho la atención de los pequeños, se trata de "La historia del ratón en la tienda" 



Este texto me ha servido de inspiración para iniciar esta colección de relatos relacionados con "el asco" y presentados de forma divertida. He aquí el primero de ellos.


Las tres R

Las tres R. Esas eran sus reglas: reducir, reciclar y reutilizar. Y las aplicaba a todo cuanto podía: al manejo de envases, uso de los deshechos, gestión de la basura... Los restos de comida iban a parar a un pequeño rincón de su jardín que hacía las veces de compostadora. Las mondas de patatas, pepinos, cáscaras de frutas... servían para fabricar un preciado abono que sus  plantas agradecían y las bolsas de hortaliza se convetían en envoltorios de sus comidas en la nevera, por ejemplo.

Llevaba sus acciones a extremos que alguno consideraría asquerosos: por ejemplo, reusaba los clinex empleados para aliviar la fuente de mocos de su nariz, tras permanecer en la papelera unas horas y secarse. A veces la reutilización alcanzaba varios ciclos... Incluso el papel higiénico tenía su propio circuito multiuso. 

Sabiendo que habría de dar estos pasos inevitablemente cada mañana cortaba un trozo de papel higiénico y limpiaba o secaba sus gafas, después aprovechaba para sonarse los mocos. A menudo lo reusaba después como papel secante tras orinar en la taza del wáter y, ocasionalmente, para limpiarse después el trasero tras defecar. Estaba muy orgulloso de su eficiencia en el uso de los recursos; pero un día, legañoso y con mucho sueño aún,  hizo todo al revés. Primero se limpió el trasero tras una deposición bastante fluida, la verdad; después, sin darse cuenta se sonó los mocos y a continuación secó su apéndice urinario sin percatarse de las sucesivas capas de pintura que aplicaba. Por último se limpió las gafas.

Cuando se dio cuenta se lanzó desesperado al rollo de papel higiénico. Gastó un rollo entero antes de lalvarse completamente todo el cuerpo y secarse con una toalla. 



viernes, 24 de enero de 2025

El Golfo de América



El Golfo de América

(Carta abierta a un nuevo geógrafo)




Sr. Presidente Trump

Por decreto pretende usted obligarnos a dejar de considerarle "El Golfo de México". Ya no será usted esa persona deshonesta que maltrataba y deportaba espaldas mojadas mexicanos, levantaba altos muros o amenazaba con acciones militares en el país vecino contra el narco. Ahora, magnificando la clasificación, será "El Golfo de América" (un "pillo y sinvergüenza" de dimensión continental).

Su ignorancia del idioma español (ese que ningunea desactivando su uso en los servicios informativos y en la web de la Casa Blanca) hace que se pierda el segundo  significado de ese insulto que se autoimpone. Ignora, por tanto, la curiosa polisemia de la palabra "golfo" en ese idioma.

Que fue suted muy "Golfo" para "México" ya lo sabíamos. Sus reiterados insultos a sus vecinos a los que llamó "violadores" y "asesinos" (entre otras perlas negras del mar de la estupidez) ya eran conocidos, al igual que sus chulescas amenazas con invadir su territorio utilizando el ejército para -eso asegura- combatir el narco (como si no tuvieras bastante qué hacer a este respecto en su propio país). Ahora pretende extender su falta de honestidad a un continente entero (aunque, en su concepto "America First" recorta la extensión geográfica del inmenso topónimo inventado por Martín Waldseemüller en su "Universalis Cosmographia" en 1507 y que tomó como referente el nombre del navegante y explorador florentino Americo Vespucio).¡Qué atrevida es la ignorancia! (Otra píldora de sabiduría popular española que debería tragar para tratar su enorme narcisismo).

Es posible que, tras tu mandato de cuatro años, alguien proponga (proyectando su ego a escala planetaria) que sea llamado finalmente el "Golfo del Mundo" (lo de "Golfo del Espacio" lo vamos a reservar para tu querido amigo Elon Musk).

Me temo una enorme ola de bautizos por decreto en esta presidencia: Trumplandia (para la "obsoleta" Tierra Verde de Groenlandia), Canal de No Pasarás (para el actual Canal de Panamá al que usted supone intervenido por los Chinos), País de los comegatos (Haití), Arandel, así con fonética Tolkiana (para la imbatible exportadora nación China), Venacá (para el vecino Canadá), Traslasrejas (para el vecino del sur, que además ¡qué casualidad! está poblado por "violadores y asesinos")...

No puedo entender la vugar (por lo de vulgo y por lo otro) aceptación de su personaje. Su lema "Que hablen de mí, aunque sea mal" se sustenta en "caer simpático" a muchos de los habitantes de un país que ha dejado de ser serio y que se abona a chascarrillos y vulgaridades. El sueño americano, hoy en día, consiste en un amodorrado duermevela ante la tele buscando con el mando a distancia videos al estilo tik tok que nos saquen de un mortal aburrimiento.

No voy a engordar su ego hablando más de usted. Se hablará demasiado en estos años venideros. De forma vocinglera y alterada, además. Yo, me retiro a la meditación y el silencio, que nos hará mucha falta a partir de ahora.

Atte.

El escritor en campo abierto.


NOTA: He dudado encabezar esta carta poniendo "Presidente" (el que preside) porque considero que es usted "impresentable". Pero (y de acuerdo con la sabiduría popular de un habitante de un país BRICS  - ¿Sabe usted lo que es?  ¡Ya se enterará!- "Con su pan se lo coman"; si le han votado 78 millones de estadounidenses está claro que no es una rara avis en ese país cuya tendencia es gallinácea hoy día más bien que de altos vuelos.


Arganda de Rey. 24 de enero de 2025.